21 jun 2025

EL PARQUE


 

Pasa la tarde lenta.

Yo camino deprisa,

para olvidar, andando, mis enojos.

Me pregunto: ¿la vida en qué consiste?

La desearía ver con otros ojos.

Una abuela se sienta

y hace con lasitud labor de punto;

se escucha entre el follaje alguna risa,

amantes que escondidos juguetean,

o bien, adolescentes que bromean.

Niños que gritan, como contrapunto,

del silencio de aquella anciana triste.

Todo se complementa:

es variopinto el parque que atravieso

como la vida misma en su proceso.


20 jun 2025

EL LIMONERO

 

En mi pequeño jardín

he plantado un limonero,

con cariño y con esmero

le doy cuidados sin fin.

Pero, al llegar el verano,

a mi arbolito lozano

han venido las hormigas,

enemigas.


Antes de decir amén

las flores le han devorado

y la tierra han perforado

quitándole su sostén.


Menudo daño le han hecho,

me lo han dejado maltrecho,

¡Mal porvenir les auguro,

sin futuro!


Aún no tengo decidido

si indultaré a las culpables:

¡por sus actos deleznables

los limones he perdido!

Me debato ante la duda,

¡no es disyuntiva menuda!

Pero después reflexiono...

¡Las perdono!





17 jun 2025

QUISIERA


 

Quisiera ser Van Hove cuando pinto,

dominar el pincel con su pericia

pero no tengo el arte, qué injusticia,

y un resultado logro bien distinto.


Si me pongo a cantar, pienso en Madonna

poniendo en ello toda mi energía,

mas hago gorgoritos a porfía,

así que la esperanza me abandona.


Al escribir, quisiera ser la Dueñas,

y mientras paso el tiempo entre costuras

tengo como modelo a Valentino.


Y de nada te vale si te empeñas,

que poner el listón en las alturas

es tan solo un flagrante desatino.


Es cosa del destino:

o el don lo tienes desde el nacimiento

o vives fracasando en el intento.





15 jun 2025

ARIA TONTA


 

Me topé con un aria.

-¡Oh, cielos, qué sorpresa,

variante literaria

a la que hincarle el diente!-

Como buena discente

acometo la empresa.;

se trata de aprender.


Escribo de corrido

y lo hago sin tardanza,

con júbilo y confianza

porque es solo un ensayo

y enseguida me callo.

La musa no ha venido,

como se puede ver.


14 jun 2025

EL TRAPECIO (MAILLET DESCENDENTE)

 


Cual si fuera en un trapecio.

para arriba y para abajo

hago maillets a destajo

aunque suene un poco necio.


No es que sea arduo trabajo

cual si fuera en un trapecio,

ni me causa menosprecio;

lo digo con desparpajo.


Así que me pongo al tajo

aunque esto no tiene precio.

Cual si fuera en un trapecio,

en cuanto pueda me bajo.


Es un esfuerzo tan recio

que me suda hasta el refajo,

he acabado hecha un pingajo,

cual si fuera en un trapecio.




VOY A LLENAR MI COPA

 

Voy a llenar mi copa con licores,

desdeñando la bilis. Lo he elegido

porque sé que se puede.

Porque ya lo he vivido.

Sé que, a veces, la vida te concede

una tregua feliz, y te confías

y escribes poesías

diciendo que es espléndida y es bella.

Pero un día, a traición , sin previo aviso

otra vez te degüella

de un golpe seco, hábil y preciso.

Así que gastaré mis energías

en ir viviendo, mientras queden días.

12 jun 2025

AMORES MÁGICOS

 


Era una bruja malvada

que volaba en una escoba,

además era muy boba,

muy ceporra, muy pesada

y encima muy depravada.

Era una arpía granuja

que comía cascaruja,

y tenía malas maneras

vulgares y muy groseras.

Total, un asco de bruja.


Y como era una agonías

y también mala persona

resultaba campeona

inventando fechorías

tenebrosas y sombrías.

Pero un mago apareció

y con ella utilizó

la magia de su chistera

para hacerla prisionera

y el corazón le robó.


Y aunque antes era malvada,

sucia, fea y disruptiva

ahora ha quedado cautiva

y se ha vuelto casi un hada

desde que está enamorada.

Y su carácter de hiel

se ha tornado pura miel,

tanto, que es empalagosa

y vuela cual mariposa

en un alado corcel.





PASEANDO CON PAPÁ

 



Agarrada a la mano de mi padre

solía pasear por la ciudad

aunque no era ninguna novedad

porque cada domingo sucedía.

A veces visitábamos museos,

yo lo miraba todo y sonreía.

Cuando volvíamos de los paseos,

él me compraba dulces y tebeos.

Días repletos de felicidad,

aunque no era ninguna novedad.



DEPRIMIDA (VILLANELA)

 


Hoy me encuentro deprimida

y sin ganas de hacer nada

¡Ay, qué lástima de vida!


La jornada está perdida

porque estoy triste y cansada

hoy me encuentro deprimida.


Como me siento abatida

quiero quedarme acostada.

¡Ay, qué lástima de vida!


Estoy de calor fundida

decaída y agostada,

hoy me encuentro deprimida.


Ya me noto compungida

y aún no empezó la jornada.

¡Ay, qué lástima de vida!


Mi musa es muy aburrida

y no me tiene inspirada.

Hoy me encuentro deprimida

¡ay! qué lástima de vida.



EL DETECTIVE

 

Soy un sabueso genial,

huelo el crimen a distancia,

investigo con constancia

combatiendo siempre el mal.

Y a mi agudeza mental

no se le escapa una pista;

no hay caso del que desista,

ni sospechoso al que absuelva

ni crimen que no resuelva

al primer golpe de vista.



Si he de ponerme un disfraz,

lo mismo que Mortadelo,

no me corto yo ni un pelo;

pues soy osado y audaz

al tiempo que perspicaz.

Mi labor apasionante

no me concede un instante

de calma, me quita el sueño;

en escudriñar me empeño

con un afán incesante.



Me dedico con pasión

a husmear por todas partes,

-da igual domingo que martes-,

recabando información.

Mi vida es mi profesión

y no abandono la presa

hasta que al final confiesa,

dándome por bien pagado

si veo al reo encerrado,

pues mi recompensa es esa.






TETRÁSTROFO CAÓTICO

 


Alejada, tal vez, de lo modélico

escribo este poema algo lunático

sentada en la terraza de mi ático

decorado de modo psicodélico.


Se trata de un jardín casi selvático,

perfumado con plantas aromáticas

en tiestos y macetas medio erráticas:

así no me parece tan estático.


Las de abajo, que son chicas simpáticas

me dicen que lo encuentran muy exótico,

-no sé si pensaran que es estrambótico

porque ellas siempre han sido muy pragmáticas-.


Pero bueno, todo esto es anecdótico...

Perdí el hilo de forma catastrófica,

yo quería ponerme filosófica

¡y acabé con un poema harto caótico!






9 jun 2025

LA NOCHE Y EL DÍA

 


La noche en calma, estrellas en el cielo,

el susurro del aire en el cristal.

El maullido de alguna gata en celo

rompe el silencio. Abro el ventanal,

dejo vagar mi mente en el desvelo;

me recojo, en sentido espiritual.

Horas silentes de la madrugada

en las que me contemplo derrotada.


Despunta el alba, tímida y renuente,

dando paso a la luz y a la esperanza;

la vida sale al paso de la gente

que emprende la jornada con confianza.

Me aferro con consciencia a mi presente

obviando lo que esté en la lontananza.

¡Horas alegres, sol de mediodía,

barred al punto mi melancolía!



ESCRIBIENDO (Parrandillas)


 

Si la inspiración me llega

no lo pienso demasiado

y escribo de muy buen grado

porque rimar me sosiega.

Me enfrento a la ardua tarea

y desarrollo la idea,

aporreando el teclado

sin cuidado.


Como escribir me fascina,

y me deja concentrada,

ya no me acuerdo de nada;

me olvido de la cocina,

de tender la lavadora

o pasar la aspiradora,

y si tengo que almorzar

voy al bar.


Las horas pasan volando,

compongo sin dilación,

aprovecho la ocasión

y sigo versos juntando.

Pero luego, de repente

se acaba completamente

de manera misteriosa,

y a otra cosa.





7 jun 2025

RECOSTADA EN MI SILLÓN (Villanela)


 

Buscaba la inspiración

pensando en las musarañas,

recostada en mi sillón


Con la absurda sensación

de sentir cosas extrañas

buscaba la inspiración.


Mas tenía la impresión

de que me ardían las entrañas

recostada en mi sillón.


Luego desvié la atención

y mirando telarañas

buscaba la inspiración.


Aproveché la ocasión

para tomar unas cañas

recostada en mi sillón.


Y se me fue la ilusión...

Las musas… ¡vaya patrañas!

Buscaba la inspiración

recostada en mi sillón.





5 jun 2025

MIRANDO POR LA VENTANA (MAILLET)

 



Mirando por la ventana

he visto el cielo nublado,

no me gusta demasiado,

de salir no tengo gana.


Otro día que transcurre

mirando por la ventana

la realidad cotidiana

es anodina y me aburre.


Hago lo mismo que ayer,

y el resto de la semana;

mirando por la ventana

me olvido hasta de comer.


Aunque no me siento ufana

hay algunas cosas ciertas:

me paso las horas muertas

mirando por la ventana.





EL QUID DE LA CUESTIÓN (Zéjel)


 Es el quid de la cuestión

poner en todo ilusión.


Una niña primorosa

bordaba una mariposa

con hilo de color rosa

y mucha concentración.

Es el quid de la cuestión

poner en todo ilusión.


Mientras su hermana danzaba

y una canción entonaba,

a su alrededor giraba

por toda la habitación.

Es el quid de la cuestión

poner en todo ilusión.


La madre que las veía

dulcemente sonreía,

de esperanza y alegría

rebosante el corazón.

Es el quid de la cuestión

poner en todo ilusión.





3 jun 2025

SIN PROBLEMA (Rondel)

 

No tengo ningún problema

para escribir poesía,

como la gran mayoría,

lo hago siguiendo un esquema.


Pienso primero en el tema,

mejor con la mente fría.

No tengo ningún problema

para escribir poesía.


Si se presenta un dilema,

y no sé bien qué diría,

tiro de la fantasía

y, al final, queda suprema.

No tengo ningún problema.





ME VINE AL CAMPO (Rondel)

 

Me vine al campo a vivir,

huyendo de la ciudad

en busca de soledad.

para poder escribir.


Necesitaba fluir

y tener serenidad,

me vine al campo a vivir

huyendo de la ciudad.


Algo me hizo presentir

que habría felicidad

y esa fue mi prioridad.

Cuando lo empecé a intuir

me vine al campo a vivir.




AL SON DE LA RIMA

 

Poniendo mi corazón

y de alegría revestida

me apresto muy complacida

a echarle imaginación.


Busco de la rima el son

y como soy atrevida

nunca me doy por vencida

y escribo con convicción.


Os confieso mi afición

pues es cosa divertida

modelar la idea surgida

con cariño y con tesón.


Tras escasa reflexión

la poesía concebida

ha quedado concluida

con cierto tono burlón.


No sé si pedir perdón

porque está poco pulida,

un poquito relamida

y algo pobre de expresión.




CALOR EXTREMO (Coplas de pie quebrado)


 Aún no ha llegado el verano

y ya voy abochornada,

con sudores,

el calor es inhumano

y hasta dejé relegadas

mis labores.


Asfixiada por la calle

el abanico meneo

con destreza,

y mientras cimbreo el talle

con el calor me mareo

¡qué tristeza!


Tengo un deseo salvaje

de largarme, sin tardar,

a la playa,

y al hacer el equipaje

no me quisiera olvidar

la toalla.


Ni tampoco el protector

el sombrero, la sombrilla,

ni el pareo;

y tras darme el bronceador

me marcharé por la orilla

de paseo.




1 jun 2025

EN UN CLARO DEL BOSQUE (Silva)

 


En un claro del bosque vi un sendero

y lo seguí, confusa e intrigada;

la espesura cerrada

daba, de pronto, paso a un caserío,

o, más bien, a un vestigio del pasado.


El olor de la menta y el romero

y el rumor de algún río

sorprendieron, alegres, mis sentidos

que gozaron absortos, complacidos.


Me adentré sin tardanza

y mis ojos pudieron contemplar

los restos de otro tiempo

en el silencio opaco del lugar.


Las ventanas abiertas, sin cristales,

y los techos sin tejas;

derruïdos portales

y retorcidas rejas.

Por los rincones, restos de recuerdos:

vidas y muertes, penas y alegrías;

ecos de amores, tras las celosías...



31 may 2025

HELADO DE CHOCOLATE

 



Confieso aquí mi adicción

al chocolate más puro

sea en natilla o sea del duro

es mi dicha y mi pasión.


En cuanto el verano llega

me lo preparo en helado,

me sale que ni pintado;

y si con licor se riega

se resuelve una gran pega

pues ya no se cristaliza,

-cosa que a mí me horroriza-

permanece tan cremoso

que resulta milagroso.

¿Sabes cómo se realiza?


Haz primero unas natillas

con leche, azúcar y huevo,

añádele nata luego

batida con las varillas

-resultarán muy sencillas-

No olvides el chocolate

y, una vez rallado, bate

hasta que esté amalgamado

y una crema haya formado;

el licor, como remate.


Mételo al congelador

sin dilación, de inmediato,

y muévelo a cada rato

para que salga mejor,

-con cuchara o tenedor-,

y cuando esté bien helado

y compacto haya quedado

te sirves una porción:

te embargará la emoción

y quedarás encantado.

SIEMPRE ADELANTE (Soneto)

 

Avanzo pertinaz, siempre adelante,

sin mirar si se mueven las arenas;

mientras corra la sangre por mis venas

buscaré entre el carbón algún diamante.


Me empecino, aunque el mundo se quebrante,

en coger de la vida, a manos llenas,

todo lo que me ofrezca, que es apenas

una gota fugaz de luz errante,


un nuevo amanecer, una sonrisa,

una charla tranquila, intrascendente,

una lectura amena y esa brisa


que acaricia mi rostro brevemente;

un aroma, el sabor de una manzana

y la esperanza puesta en el mañana.